Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5506
Título : Influencia de los conocimientos y prácticas del cuidado infantil en el crecimiento y desarrollo de niños de 0 a 2 años, en madres primerizas del Asentamiento Humano Tahuantinsuyo, Pasco- 2024
Autor : Cabello Mateo, Noemi Arazeli
Loyola Zarate, Sherlyn Milagros
Asesor : Cabrera Alvarado, Loli
Palabras clave : Conocimientos y prácticas;Crecimiento y desarrollo;Madre primerizas
Fecha de publicación : 12-jun-2025
Editorial : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo los conocimientos y las prácticas del cuidado infantil de las madres primerizas influyen en el crecimiento y desarrollo de niños de 0 a 2 años en el Asentamiento Humano Tahuantinsuyo, Pasco, durante el año 2024. El desarrollo infantil en los primeros años de vida es crucial para la formación de habilidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales. Sin embargo, en áreas rurales y periurbanas como el Asentamiento Humano Tahuantinsuyo, muchas madres primerizas enfrentan dificultades para acceder a información precisa y actualizada sobre cuidados esenciales. Este estudio, de tipo descriptivo-correlacional y no experimental, tiene como población a las madres primerizas residentes en el Asentamiento Humano Tahuantinsuyo, con hijos de 0 a 2 años. Se utilizaron métodos observacionales y un diseño transversal para analizar la relación entre el nivel de conocimientos y prácticas sobre los cuidados infantiles y el crecimiento y desarrollo de los niños. A través de los instrumentos aplicados, se evaluaron las prácticas de cuidado y el desarrollo físico y cognitivo de los niños. Los resultados indicaron que el nivel de conocimientos y prácticas de cuidado infantil de las madres tiene una influencia significativa en el desarrollo integral de los niños. Se encontró que el 63.9% de las madres con alto conocimiento en cuidados físicos implementaba prácticas adecuadas, lo que contribuyó a que el 94.4% de los niños tuviera un estado nutricional adecuado y el 80.6% mostrara un desarrollo acorde a su edad. Sin embargo, el desconocimiento en áreas psicosociales y cognitivas se asoció con retrasos en algunos casos. Este estudio resalta la importancia de mejorar el acceso a información precisa y recursos educativos para las madres primerizas en comunidades periurbanas, con el fin de promover prácticas de cuidado infantil más efectivas que favorezcan el bienestar y el desarrollo de los niños en sus primeros años de vida.
URI : http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5506
metadata.dc.contributor.email: ncabellom@undac.edu.pe
sloyolaz@undac.edu.pe
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_72079953_T.pdf1,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons