Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5457
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Santiago Almerco, Teodoro Rodrigo | - |
dc.contributor.author | Hermitaño Talancha, Darwin William´s | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T21:29:29Z | - |
dc.date.available | 2025-07-02T21:29:29Z | - |
dc.date.issued | 2025-06-18 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5457 | - |
dc.description.abstract | En la actualidad, la gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST) constituye un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y responsable de las organizaciones, especialmente en sectores industriales donde los riesgos laborales son significativos. La implementación de sistemas eficaces de SST no solo contribuye a la protección de la integridad física y mental de los trabajadores, sino que también representa un requisito clave para la competitividad empresarial, al permitir la homologación como contratista frente a clientes que exigen altos estándares de seguridad. La empresa Soluciones Industriales DEJOTA S.A.C., dedicada a brindar servicios de mantenimiento de equipos en plantas concentradoras, se encuentra en un proceso de fortalecimiento de sus procesos internos con el objetivo de cumplir con los requisitos exigidos por las entidades contratantes en materia de seguridad y salud ocupacional. Sin embargo, se han identificado oportunidades de mejora en su sistema de gestión de SST que limitan su capacidad para lograr dicha homologación y, por ende, su participación en proyectos de mayor envergadura. La presente tesis tiene como objetivo principal proponer mejoras al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de Soluciones Industriales DEJOTA S.A.C., alineándolo con los estándares y normativas vigentes, con el fin de alcanzar la homologación como contratista y potenciar su posicionamiento en el mercado. Para ello, se realizará un diagnóstico situacional del sistema actual, se identificarán las brechas frente a los criterios de homologación y se diseñará un plan de mejora que permita cerrar dichas brechas de manera efectiva. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC. | es_ES |
dc.subject | Gestión de seguridad | es_ES |
dc.subject | Salud en el trabajo | es_ES |
dc.title | Mejora del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para homologarse como contratista la empresa Soluciones Industriales Dejota SAC | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingeniería de Minas | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_ES |
thesis.degree.program | Escuela de Formación Profesional de Ingeniería de Minas | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_ES |
dc.contributor.email | dhermitanot@undac.edu.pe | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T026_71047022_T.pdf | 9,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons