Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5330
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMarmolejo Gutarra, Karina Jessica-
dc.contributor.authorMercedes Oscco, Anderson Joel-
dc.contributor.authorRojas Perez, Leo-
dc.date.accessioned2025-05-21T15:03:23Z-
dc.date.available2025-05-21T15:03:23Z-
dc.date.issued2025-04-30-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5330-
dc.description.abstractEn el presente estudio, se determinó el efecto de la aplicación de bioestimulantes a base de microalgas en plántulas de café de la variedad Catimor en un vivero en Perené, Chanchamayo. La instalación del experimento fue bajo un diseño completamente al azar DCA con 4 tratamientos y 10 plantas por unidad experimental haciendo un total de 40 plantas por muestra de una población total de 600 plantas. Se observó que, a los 120 días después del repique, las plántulas tratadas con bioestimulantes mostraron un 100% de sobrevivencia y los tratamientos T3 y T2, con dosis de 100 ml/20l y 50 ml/20l respectivamente, lograron las alturas más significativas de 28.88 cm y 27.15 cm. Aunque los tratamientos con mayores dosis como el T4 (150 ml/20l) también mostraron un aumento en la altura, los resultados indicaron que dosis más moderadas son más efectivas para promover el crecimiento robusto. El diámetro del tallo y las variables longitud y ancho de las hojas también mejoraron bajo el tratamiento con bioestimulantes, destacando los beneficios de optimizar las dosis para cada variable de crecimiento. Sin embargo, la longitud de las raíces fue mayor en las dosis más bajas de T2 (50 ml/20l) y el testigo, sugiriendo un posible efecto inhibidor de dosis más altas en el desarrollo radicular. Estos resultados demuestran la importancia de calibrar la dosis de bioestimulantes para maximizar el desarrollo vegetativo, radicular y resistencia de las plántulas a condiciones adversas una vez trasplantadas al campo definitivo. En conclusión, los bioestimulantes a base de microalgas presentan un potencial considerable para mejorar la calidad y el rendimiento de las plántulas de café en viveros, con la condición de ajustar cuidadosamente la dosificación aplicada.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectViveroes_ES
dc.subjectbioestimulantees_ES
dc.subjectmicroalgases_ES
dc.subjectvariedades_ES
dc.titleEfecto del bioestimulante a base de microalgas en el crecimiento vegetativo de plantas de café (Coffea arábica L.) Var. Catimor en etapa de vivero en condiciones de Perene – Chanchamayoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Facultad de Ciencias Agropecuariases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Agronomíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_ES
dc.contributor.emailamercedeso@undac.edu.pees_ES
dc.contributor.emaillrojasp@undac.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_72288344_T.pdf2,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons