Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5312
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastillo Nole, Manuel Jorge-
dc.contributor.authorMedrano Chavez, Edward Joel-
dc.contributor.authorJanampa Urbano, Converción Peter-
dc.date.accessioned2025-05-14T14:22:48Z-
dc.date.available2025-05-14T14:22:48Z-
dc.date.issued2024-09-23-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5312-
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo principal evaluar la adaptación del cultivo de chía (Salvia hispanica) mediante la inoculación de Trichocastle, que incluye Trichoderma harzianum, T. viride y T. virens, en la zona de Tinyacu-Yanahuanca. El estudio utilizó un enfoque experimental con un Diseño de Bloques Completos al Azar, con 5 tratamientos y 4 repeticiones. La población constó de 1440 plantas, y se tomó una muestra de 400 plantas de chía, con 20 plantas evaluadas en cada tratamiento. En cuanto a los resultados, se observaron diferencias significativas en el desarrollo vegetativo del cultivo. El tratamiento T1 de Trichocastle emergió en 7.7 días, en comparación con los 4 días del tratamiento testigo T5. La altura de las plantas en el tratamiento T1 fue de 88 cm, mientras que el tratamiento testigo alcanzó solo 75 cm. En la fase de floración, los tratamientos T2 y T1 fueron los más rápidos, con 61.5 y 59.5 días respectivamente. En cuanto al número de flores por espiga, los tratamientos T1 y T2 superaron al tratamiento testigo T5. En términos de rendimiento, el tratamiento T1 obtuvo el mejor resultado con 2.3 t/ha, mientras que el tratamiento T5 testigo tuvo el rendimiento más bajo con 1.09 t/ha. El peso de semillas por planta fue superior en el tratamiento T1 en comparación con el tratamiento testigo. Estos resultados sugieren que la inoculación de Trichocastle puede tener un impacto positivo en el desarrollo y el rendimiento del cultivo de chía en el distrito de Yanahuanca.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectChíaes_ES
dc.subjectInoculaciónes_ES
dc.subjectTrichocastlees_ES
dc.subjectRendimientoes_ES
dc.titleAdaptabilidad del cultivo de chía Salvia hispánica mediante la inoculación de trichocastle (Trichoderma harzianum, Trichoderma viride y Trichoderma virens) en la zona de Tinyacu - Yanahuancaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias Agropecuariases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Agronomíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_ES
dc.contributor.emailjmedranoc@undac.edu.pees_ES
dc.contributor.emailjanampapec.xix@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_71240462_T.pdf1,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons