Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5292| Título : | Hemorragias de la primera mitad del embarazo en gestantes atendidas en el Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma 2022 |
| Autor : | Cordova Limaylla, Patricia Elva |
| Asesor : | Tumialan Hilario, Raquel Flor De María |
| Palabras clave : | Hemorragias;embarazo en gestantes |
| Fecha de publicación : | 19-dic-2024 |
| Editorial : | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Resumen : | Las hemorragias durante la primera mitad del embarazo, siendo el aborto espontáneo la causa más común, están asociadas a múltiples factores de riesgo como la edad materna (<15 o >35 años), antecedentes de aborto previo, patologías uterinas, infecciones, embarazos no deseados, factores hereditarios, condiciones económicas bajas y violencia familiar. Este problema representa una de las principales causas de morbimortalidad materna, especialmente en contextos con limitaciones en los servicios de salud. Estudios destacan que el sangrado afecta mayormente a mujeres jóvenes o mayores de 35 años, con nivel educativo secundario, provenientes de zonas rurales y en estado civil de convivencia. Las principales complicaciones incluyen abortos espontáneos, embarazo ectópico y hemorragias postparto. Diagnósticos tempranos mediante ecografía, exámenes clínicos y la identificación de factores de riesgo son esenciales para prevenir complicaciones y mejorar el pronóstico tanto para la madre como para el producto. Se enfatiza la necesidad de fortalecer la atención materna y promover medidas preventivas para abordar este problema de salud pública. |
| URI : | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5292 |
| metadata.dc.contributor.email: | nicolesol500@hotmail.com |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Aparece en las colecciones: | Emergencias Obstétricas |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TA026_08140556_SE.pdf | 599,64 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons