Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5264
Título : Eliminación de arsénico mediante el proceso de lixiviación alcalina con NaOH y Na2S concentrados con alto contenido de cobre grises, Ancash
Autor : Campos Angulo, Jorge Luis
Asesor : Palacios Espiritu, Cayo
Palabras clave : Eliminación de arsénico;Lixiviación alcalina;Cobres Grises
Fecha de publicación : 12-dic-2024
Editorial : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen : La presente investigación se realizó por la necesidad de eliminar los contaminantes de arsénico, presentes en los concentrados de las pequeñas mineras en Ancash. Para ello, se tomaron muestras de concentrado de cobre, cuyo análisis químico reportó 23.47 % de Cu, 81.69 Oz-Ag/TC, 0.1 Oz-Au/TC, 6.44% de As, 6.13% de Sb, y 0.88% de Bi. La microscopia óptica de una muestra representativa determinó la presencia de especies de calcopirita, cobres grises, covelita, bornita, sulfosales de plata, plata nativa, pirita, arsenopirita, pirrotita y gangas. En base a la mineralogía del concentrado de Cu, se realizaron pruebas de lixiviación alcalina con Na2S y NaOH, evaluando dicho proceso a las temperaturas de 25°,35°, 70°, y 95°C°, para periodos de 2, 4, 6, y 8 horas de proceso, cuyos mejores resultados demostraron que a 95°C y 6 horas de proceso, se lixivió 90.01%% de arsénico y 58.41% de antimonio, con una dosificación de 20 Kg/TM de NaOH y 60 Kg/TM de Na2S. En base a las mejores pruebas de evaluación de tiempo y temperatura, se elaboró un diseño factorial de 2 niveles, 3 factores y 2 réplicas. Los factores que se evaluaron fueron la concentración de NaOH, y de Na2S, así como la granulometría P80, y la mejor prueba se realizó con valores de 120 µ de P80, 40 k/t de NaOH, y 40 Kg/t de Na2S, alcanzando una tasa de disolución del 98.76% de As, y 92.84% de Sb.
URI : http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5264
metadata.dc.contributor.email: jorge.lca18@gmail.com
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Metalúrgica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_73669327_T.pdf2,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons