Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5212
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRomero Rivas, Ladislao Cesar-
dc.contributor.authorZasiga Carrera, Luis Miguel-
dc.date.accessioned2025-03-14T14:36:09Z-
dc.date.available2025-03-14T14:36:09Z-
dc.date.issued2024-09-25-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5212-
dc.description.abstractEl presente trabajo se llevó a cabo en el fundo Santa Martha, distrito de Villa Rica - Pasco y en el fundo Santa Josefa, distrito de San Luis de Shuaro - Junín. El objetivo fue evaluar la infestación de la broca de café (Hypothenemus hampei) y del minador de las hojas (Perileucoptera coffeella) en sus condiciones climatológicas propias. La investigación fue descriptiva y correlacional, las variables fueron, para broca: número de granos brocados, posición de ingreso de la broca, estado biológico de la broca, infestación de broca, captura de brocas adultas por trampas caseras y para minador: número de hojas minadas. Para ello se recolectaron semanalmente 20 granos al azar de 10 plantas de café al azar en el caso de broca y en caso de minador se recolectaron 10 hojas de café de 10 plantas de café al azar en los fundos mencionados. Los resultados fueron, para broca: el mayor número de granos brocados fue de 145 y 142 en los fundos Santa Martha y Santa Josefa respectivamente; para la posición de ingreso de la broca la más observada fue la “D” en ambos fundos; en cuanto a la biología los estados más observados fueron huevo con 85 y 87 para el fundo Santa Martha y Santa Josefa en el mes de mayo y junio respectivamente; con respecto a la captura de brocas adultas se registró un 27.33 % y 28.16 % para los fundos Santa Martha y Santa Josefa respectivamente. Para el minador: el número de hojas minadas fue de 53% y 57% para los fundos Santa Martha y Santa Josefa respectivamente. Con respecto a los factores climáticos (temperatura, humedad, humedad de hoja, precipitación y radiación), intervinieron en el desarrollo tanto de broca y minador del café solo en la época de verano (mayo-octubre).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectInfestaciónes_ES
dc.subjectCafées_ES
dc.subjectBrocaes_ES
dc.subjectMinadores_ES
dc.subjectClimaes_ES
dc.subjectVilla Ricaes_ES
dc.subjectSan Luis de Shuaroes_ES
dc.titleEvolución de la infestación de broca (Hypothenemus hampei) y minador (Perileucoptera coffeella), plagas de café, en la variedad caturra, con respecto a la variación climática de los distritos de San Luis de Shuaro y Villa Ricaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias Agropecuariases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Agronomíaes_ES
dc.subject.ocdeAgronomíaes_ES
dc.contributor.emailluiszasigacarrera@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_46915879_T.pdf2,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons