Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5184
Título : Mejora de la trabajabilidad y reducción de cangrejeras en las cimentaciones del nuevo terminal terrestre de la ciudad de Cerro de Pasco mediante el uso de superplastificantes como aditivos en el concreto – 2023
Autor : Calla Condor, Ashly Yehen
Asesor : Ramirez Medrano, José Germán
Palabras clave : Superplastificantes;Cangrejeras;Cimentaciones
Fecha de publicación : 7-ago-2024
Editorial : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen : El presente proyecto de investigación, titulado "Mejora de la Trabajabilidad y Reducción de Cangrejeras en las Cimentaciones del Nuevo Terminal Terrestre de la Ciudad de Cerro de Pasco mediante el Uso de Superplastificantes como Aditivos en el Concreto - 2023", se desarrolla con el objetivo de abordar los desafíos relacionados con la calidad y resistencia del concreto en las cimentaciones de una infraestructura crítica como es el nuevo terminal terrestre de Cerro de Pasco. CAPÍTULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Este capítulo establece el problema de investigación, identificando y delimitando sus alcances. Se formulan tanto el problema principal como los problemas específicos que serán abordados en el estudio. Además, se plantean los objetivos generales y específicos de la investigación, y se justifica la relevancia de este proyecto en el contexto de la construcción de cimentaciones resistentes y duraderas. CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO En este capítulo se presenta el marco teórico, que incluye antecedentes de estudio, bases teóricas y científicas relacionadas con las cimentaciones de concreto, la formación de cangrejeras en el concreto, la trabajabilidad del concreto y el uso de superplastificantes como aditivos. Además, se definen los términos básicos y se formulan las hipótesis que guiarán la investigación. CAPÍTULO III: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN El tercer capítulo detalla la metodología que se utilizará en la investigación, incluyendo el tipo y nivel de investigación, el método de investigación, el diseño de la investigación, la población y muestra, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, el procesamiento y análisis de datos, el tratamiento estadístico y la orientación ética y epistémica. CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN Este capítulo presenta los resultados obtenidos a través de la caracterización de los aceros de refuerzo en el terminal terrestre, el análisis de la trabajabilidad del concreto, la evaluación de los efectos de las cangrejeras en la calidad y resistencia del concreto, la aplicación de superplastificantes como aditivos, la dosificación óptima de superplastificantes, y las técnicas y procedimientos para asegurar la eficacia de los superplastificantes. Se analizan e interpretan estos resultados y se realizan pruebas de hipótesis para validar las afirmaciones planteadas. CONCLUSIONES En las conclusiones se resumen los hallazgos más significativos de la investigación y se establecen respuestas a las hipótesis planteadas.
URI : http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5184
metadata.dc.contributor.email: yehencc@gmail.com
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_72873048_T.pdf2,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons