Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4377
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorInga Ortiz, Josué Hernán-
dc.contributor.authorCcarhuas Velasquez, Laura Estefani-
dc.date.accessioned2024-06-11T16:06:33Z-
dc.date.available2024-06-11T16:06:33Z-
dc.date.issued2024-05-24-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4377-
dc.description.abstractEn este estudio experimental realizado en San Ramón, Chanchamayo en el año 2023, se evaluó el impacto del tamaño de las bolsas y los tipos de enraizantes en la producción de plantones de café (Coffea arabica L.) var Catuaí utilizando un enfoque inductivo-deductivo, se aplicaron parámetros técnicos para determinar cómo estas variables afectan el desarrollo de las plantas. Los resultados destacan la importancia crucial del tamaño de las bolsas de dimensiones (10 x 18, 15x20, 17x28 cm) expresado en pulgadas en el mismo orden (4x7, 6x8, 7x11) para un buen desarrollo de los plantones de café, evidenciando que los tratamientos Roothort y Phyllum fueron especialmente efectivos en términos de porcentaje de prendimiento y otros indicadores. En particular, los tratamientos T5_A2_6x8_B2 Roothort y T6_A2_6x8_B3 Phyllum lograron un impresionante 100% de prendimiento, posicionándose como condiciones altamente efectivas para el desarrollo inicial de los plantones. Contrariamente, el tratamiento sin enraizante (T1_A1_4x7_B1) mostró un menor porcentaje de prendimiento (92%), resaltando la importancia crucial de la aplicación adecuada de enraizantes para el establecimiento exitoso de los plantones. Además, se observó que el tratamiento T4_A2_6x8_B1 sin enraizantes demostró el mejor rendimiento en términos de peso fresco radicular (6.00 g) y peso fresco de la parte aérea (9.95 g), las plantas con bolsas más grandes y con enraizantes presentan mayor vigor (SPAD), destacando la relevancia de la aplicación cuidadosa de enraizantes para optimizar el desarrollo global de las plantas de café.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectTamaño de bolsaes_ES
dc.subjectEnraizanteses_ES
dc.subjectCatuaíes_ES
dc.subjectdesarrollo de plantoneses_ES
dc.titleEfecto del tamaño de bolsa y tipos de enraizantes en la producción de plantones de café (Coffea arabica L.) var. Catuaí en San Ramón, Chanchamayo, 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias Agropecuariases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Agronomíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_ES
dc.contributor.emaillccarhuasv@undac.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_74443881_T.pdf2,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons