Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4318
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMuñoz Cornejo, Luz Del Carmen-
dc.contributor.authorCelis Cortez, Vladimir Roberto-
dc.contributor.authorCordova Ruiz, Jose Angel-
dc.date.accessioned2024-05-22T15:02:50Z-
dc.date.available2024-05-22T15:02:50Z-
dc.date.issued2024-03-15-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4318-
dc.description.abstract"incumplimiento crediticio y rentabilidad" puede referirse a la relación entre el incumplimiento de la deuda y la capacidad de obtener ingresos en un contexto económico. Aquí hay una descripción general que cubre ambos conceptos: El incumplimiento crediticio se refiere a una situación en la que el prestatario no cumple con sus obligaciones de pago de acuerdo con los términos del contrato de préstamo. Esto sucede cuando una empresa o un individuo no puede pagar el capital del préstamo y los intereses según lo programado. Los factores que pueden provocar incumplimientos en los préstamos incluyen un flujo de caja insuficiente, una mala gestión financiera, condiciones económicas adversas o cambios en la industria. Por otro lado, la rentabilidad es la capacidad de una empresa o inversión de obtener ganancias en relación con sus costos. Esto generalmente se expresa como retorno de la inversión (ROI) o porcentaje de margen de beneficio. Los impagos crediticios pueden afectar directamente la rentabilidad de una empresa. Si una empresa incumple, puede enfrentar sanciones financieras, tasas de interés más altas sobre préstamos futuros y una menor confianza de inversionistas y prestamistas. Esto, a su vez, podría afectar la capacidad de la empresa para gestionar, invertir y financiar el crecimiento futuro y, por tanto, afectar su rentabilidad. En conclusión, los incumplimientos crediticios y la rentabilidad están interrelacionados, ya que los incumplimientos crediticios pueden afectar negativamente la rentabilidad de una empresa a través de consecuencias financieras y pérdida de confianza. Mantener un equilibrio saludable entre el servicio de la deuda y la rentabilidad es fundamental para la sostenibilidad financiera y el éxito empresarial.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC.es_ES
dc.subjectMorosidades_ES
dc.subjectImpagoes_ES
dc.subjectDeuda vencidaes_ES
dc.subjectProvisioneses_ES
dc.subjectFlujo de efectivoes_ES
dc.subjectMargen netoes_ES
dc.subjectRendimiento financieroes_ES
dc.subjectEficiencia operativaes_ES
dc.subjectMaximización de utilidadeses_ES
dc.titleIncumplimiento de créditos MYPES y su implicancia en la rentabilidad de Caja Maynas Distrito de Huariaca - 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en administraciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias Empresarialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional Administraciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03es_ES
dc.contributor.emailjcordovar@undac.edu.pees_ES
dc.contributor.emailvcelisc@undac.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_74391275_T.pdf1,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons