Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4271
Title: Contaminación Ambiental Cerro de Pasco, Enfoques y Propuestas Pasco - 2022.
Authors: Ayala Torres, Kimberlyn Yamiless
Advisors: Torres Cortez, Rubén Jaime
Keywords: Derecho Ambiental;Delito Ambiental;Contaminación Ambiental
Issue Date: 21-Nov-2023
Publisher: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Abstract: Se llevó a cabo un estudio sobre la contaminación ambiental en Cerro de Pasco buscando analizar enfoques y propuestas de solución al ancestral problema de contaminación ambiental de la zona. Primero se hizo una revisión histórica bastante detallada de la evolución de la ciudad de Cerro de Pasco como tradicional centro de explotación minera. Se analizó el papel de la empresa Cerro de Pasco Cooper Co. y de la actual empresa Minera Volcán. Se concluyó que los pasivos ambientales de la empresa Cerro de Pasco no fueron asumidos plenamente por la Empresa Volcán, por lo que con el transcurso del tiempo se ha generado un amplísimo y grave problema de contaminación ambiental que abarca diversas zonas de Cerro de Pasco. Principalmente las comunidades más a la edad más afectada fueron las que se encontraban cerca de los centros de explotación minera. Estas comunidades resultaron las más afectadas principalmente por la contaminación de plomo los relaves químicos que desembocan en los ríos, la contaminación del aire y la contaminación de los suelos esta situación habría que agregar los problemas que se incrementan con mucha frecuencia a nivel policial generado por la presencia de bares y cantinas que albergan meretrices y prostitutas que atienden a la población laboral minera de carácter migrante y que crean problema de hondas repercusiones sociales. Este conjunto de factores ha generado que en muchas comunidades la calidad de vida se haya deteriorado notablemente. A continuación se revisaron algunos antecedentes referidos principalmente a estudios recientes sobre contaminación ambiental en la zona de Cerro de Pasco. Se analizó principalmente la contaminación por plomo y las escasas medidas de protección que las empresas han tomado y las posibles implicancias jurídicas de esta situación para lo cual se efectuó una breve revisión del delito ambiental. Se revisó brevemente el caso de Minera Volcán, estableciéndose que gran parte de la impunidad de esta empresa se debía a que la Fiscalía en lo ambiental no han tenido la suficiente capacidad o negligencia para proceder de acuerdo con la rigurosidad que requiere le investigación preliminar y la investigación preparatoria, cual cuales al no encontrarse en las condiciones adecuadas son archivadas. Finalmente se comprobó que un elevadísimo porcentaje de la población minera desconoce los principios fundamentales del derecho ambiental y específicamente de la ley del medio ambiente del Perú. Esta situación lo coloca en la notoria desventaja con respecto a los equipos jurídicos de las grandes empresas mineras que tienen un nivel de preparación muy amplio y muy bien remunerado. Finalmente se plantearon las conclusiones y recomendaciones del caso.
URI: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4271
metadata.dc.contributor.email: kayalat@undac.edu.pe
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_70748984_T.pdf1,19 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons