Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3795
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRosas Usuriaga, Glenn Clemente-
dc.contributor.authorGarcia Cordova, Alexandra Gianela-
dc.contributor.authorRoque Suasnabar, Melisa Ingrid-
dc.date.accessioned2024-01-10T20:17:31Z-
dc.date.available2024-01-10T20:17:31Z-
dc.date.issued2023-12-20-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3795-
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo influyen los Efectos de la Motivación (Apego Madre - Hijo) en el Desprendimiento de la Lactancia Materna Exclusiva en Tiempos de Covid- 19 en Madres con Niños y Niñas de 0 - 6 Meses de Edad del Centro de Salud del Distrito de Ninacaca - Pasco, 2020. La investigación es de tipo DEDUCTIVO - INDUCTIVO. En esta perspectiva, el método está conformado por dos procedimientos inversos. El diseño empleado es el Diseño No Experimental, de corte Transversal. La Población para el presente Estudio está constituida por Madres con Niños y Niñas de 0 - 6 Meses de Edad que fueron atendidas en el Servicio de CRED del Centro de Salud del Distrito de Ninacaca - Pasco, en el Año 2020, siendo una Población Total de 100 Madres. Se realiza bajo Técnica Estadística Probabilística, de tipo Aleatorio Estratificado Para identificar la Variable Abandono de la Lactancia Materna Exclusiva, se utilizó el Cuestionario Estructurado para Grupos Focales, basado en la Encuesta creada por el Investigador. En la primera parte se establecen las interrogantes respecto al Tiempo de la Lactancia Materna Exclusiva (10 Ítems). En la segunda parte, se consigna la determinación de Factores (6 ítems). Y finalmente el Uso de Fórmulas Lácteas (4 Ítems). Adicionalmente se emplea un Ítem con una interrogante abierta, para complementar las cualidades del objeto de estudio. Para el tratamiento estadístico y la contrastación de la hipótesis se empleó la estadística inferencial a través de la X2 empleando el software estadístico SPSS v.21 y el Microsoft Excel 2016. En conclusión, se encontró relación estadísticamente Negativa entre los Percepción: Factores Maternos Socioeconómicos (Ocupación e Ingreso Familiar) y Aprendizaje: Factores Maternos Culturales (Grado de Instrucción y Nivel de Conocimiento), mientras que no se determinó relación Negativa con los Factores Maternos Biológicos (Edad y Paridad).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectEfectos Psicológicoses_ES
dc.subjectFactoreses_ES
dc.subjectLactancia Materna Exclusivaes_ES
dc.subjectMadreses_ES
dc.titleEfectos Psicológicos y su relación con el abandono de la lactancia materna exclusiva en tiempos de Covid- 19 en madres con niños y niñas de 0 - 6 meses de edad del Centro de Salud del Distrito de Ninacaca - Pasco, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Enfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
dc.contributor.emailagarciac@undac.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Enfermería



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons