Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2600
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSolís Cóndor, Javier-
dc.contributor.authorAlarcon Flores, Alexandra Pilar-
dc.contributor.authorPicoy Rojas, Diana Susy-
dc.date.accessioned2022-08-19T20:42:21Z-
dc.date.available2022-08-19T20:42:21Z-
dc.date.issued2022-08-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2600-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general: “Determinar la existencia de relación entre los factores estresantes y la autopercepción de la salud en conductores de servicio público, Cerro de Pasco, 2019”. Dentro de su metodología, se aplicó la investigación de enfoque cuantitativo, nivel relacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra lo conformó 110 conductores de vehículos de servicio público, seleccionados bajo técnica probabilística. Se empleó la encuesta como técnica; un cuestionario estructurado y, una escala de valoración tipo Likert para la recolección de datos. El procesamiento de datos, el tratamiento estadístico y la prueba de hipótesis, se realizó con el software estadístico SPSS v.25; de la misma manera, se empleó el Microsoft Excel v.2016 para la presentación de cuadros y gráficos estadísticos. Resultados: Los conductores de vehículos de servicio público, perciben en un 44,5% nivel leve de factores estresantes, un 42,73% nivel moderado, y un 12,7% nivel elevado; de la misma manera, el 43,6% percibe su salud como aparentemente sano; el 40,0% percibe su salud en riesgo; y el 16,4% percibe que su salud se encuentra deficiente. La presencia mayoritaria de factores estresantes de nivel moderado son: el factor estresante económico-familiar (42,7%) y el factor estresante físico-ambiental (47,3%). La presencia mayoritaria de factores estresantes de nivel leve son: el factor estresante técnico-mecánico (52,7%); el factor estresante ergonómico (56,4%); y, el factor estresante psico-social (59,1%). Conclusiones: Con un p-valor ,000 < a ,05 y Tb = ,654 afirmamos correlación significativa, directa y de intensidad moderada, entre factores estresantes y autopercepción de la salud en conductores de servicio público; reflejando que, mientras los factores estresantes sean mayores, estas se relacionan significativamente con la autopercepción de deterioro de la salud.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectFactores estresanteses_ES
dc.subjectAutopercepción de la saludes_ES
dc.subjectConductores de vehículos.es_ES
dc.titleFactores estresantes y su relación con la autopercepción de la salud en conductores de servicio público, Cerro de Pasco, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEscuela de Formación Profesional de Enfermeríaes_ES
dc.subject.ocdeEnfermeríaes_ES
dc.contributor.emailalexandralarconflores@gmail.comes_ES
dc.contributor.emailsusypicoy@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_71391998_T.pdf1,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons