Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1764
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDe La Cruz Patiño, Luis Javier-
dc.contributor.authorCirineo Machacuay, Enma Elaida-
dc.contributor.authorQuispe Calzada, Katherin Zenaida-
dc.date.accessioned2019-12-19T15:24:27Z-
dc.date.available2019-12-19T15:24:27Z-
dc.date.issued2019-11-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1764-
dc.description.abstractLa tesis intitulada “LA DISCUSIÓN DIALÓGICA SOBRE LOS MOVIMIENTOS CAMPESINOS DE YANAHUANCA (1956-1963) Y EL APRENDIZAJE METACOGNITIVO DE LOS ESTUDIANTES DEL ÁREA DE HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALBERTO PUMAYALLA DÍAZ DEL CENTRO POBLADO DE TAMBOPAMPA, UGEL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, PASCO - 2018” que plantea la necesidad de establecer con precisión los lineamientos generales la discusión dialógica sobre la historia regional de Pasco y su relación con la aprendizaje metacognitivo de los estudiantes. Su objetivo fue determinar el nivel de significancia de la discusión dialógica sobre los movimientos campesinos de Yanahuanca (1956-1963) en el aprendizaje metacognitivo de los estudiantes del Área de Historia de la Institución Educativa Alberto Pumayalla Díaz del Centro Poblado de Tambopampa, UGEL Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018. La metodología es de nivel experimental y con diseño pre experimental. La investigación plantea la siguiente hipótesis “Si se aplica la práctica sistemática de la discusión dialógica sobre los movimientos campesinos de Yanahuanca (1956-1963), entonces se desarrolla significativamente el aprendizaje metacognitivo de los estudiantes del Área de Historia de la Institución Educativa Alberto Pumayalla Díaz del Centro Poblado de Tambopampa, UGEL Daniel Alcides Carrión, Pasco - 2018”. Después del experimento el grupo experimental o unidad de análisis obtiene un rendimiento medio de 14.12 lo cual demuestra la ventaja considerable individual debido al uso de la discusión dialógica en el aprendizaje metacognitivo de los movimientos campesinos de Yanahuanca entre 1959-1963. Se concluye que existe una relación significativa del aprendizaje metacognitivo con la aplicación de la discusión dialógica porque es altamente significativa así demuestran los contrastes estadísticos del Pre y Post Test.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourcerepositorio.undac.edu.pees_ES
dc.subjectdiscusiónes_ES
dc.subjectdialógicaes_ES
dc.titleLa discusión dialógica sobre los movimientos campesinos de Yanahuanca (1956-1963) y el aprendizaje metacognitivo de los estudiantes del área de historia de la institución educativa Alberto Pumayalla Díaz del Centro Poblado de Tambopampa, Ugel Daniel Alcides Carrión Pasco - 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Facultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEscuela de Formacion Profesional de Educación Secundariaes_ES
dc.subject.ocdeEducación Generales_ES
dc.contributor.emailenmalovecima@gmail.comes_ES
dc.contributor.emailzhina1824@gmail.comes_ES
Appears in Collections:Historia, Ciencias Sociales y Turismo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_72287986_T.pdf1,53 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons