Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1751
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCabezas Lizano, Ricardo-
dc.contributor.authorSarmiento Castro, Alexander Lindor-
dc.date.accessioned2019-12-13T14:40:53Z-
dc.date.available2019-12-13T14:40:53Z-
dc.date.issued2019-10-30-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1751-
dc.description.abstract“PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA S.M.R.L REVOLUCIÓN 03 DE OCTUBRE N° 02 – HUÁNUCO” fue elaborada en las instalaciones de la empresa minera en mención en la cual actualmente se encuentra en la etapa de prospección. Se propone implementar un Sistema de Gestión de Seguridad basado en las Normas Nacionales la ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (su modificatoria la ley N° 30222) y el D.S 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en minería (su modificatoria el D.S 023-2017-EM) y otras normas complementarias. Como resultado del crecimiento del sector minero y los índices de accidentabilidad en especial de las empresas mineras subterráneas, se ven obligados a trabajar bajo altos parámetros de seguridad. Por ello es indispensable para las empresas mineras deben contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo. Se explica de manera integrada las condiciones de trabajo en que la gran mayoría de los trabajadores mineros cumplen con sus labores, así como también los principales problemas de seguridad que enfrentan, y las medidas que son necesarias poner en práctica para controlar todo lo que ocurre en la minería subterránea. Se pretende establecer los criterios y herramientas para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una mina subterránea basado en las normas nacionales ya mencionadas para mejorar las condiciones de trabajo y brindar un ambiente seguro de trabajo, en donde se muestran los tipos de indicadores de seguridad que pueden utilizarse para realizar la evaluación del desempeño y verificar el III cumplimiento de la mejora continua del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. El enfoque a usar consta a detallar cada paso en la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en la S.M.R.L Revolución 03 de octubre N° 02 - Huánuco.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourcerepositorio.undac.edu.pees_ES
dc.subjectSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajoes_ES
dc.subjectPropuestaes_ES
dc.titlePropuesta para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la S.M.R.L Revolución 03 de octubre N° 02 – Huánucoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Facultad de Ingenieria de Minases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEscuela de Formacion Profesional de Ingenieria de Minases_ES
dc.subject.ocdeMinería y Procesamiento de Mineraleses_ES
dc.contributor.emailalsaca120@gmail.comes_ES
Appears in Collections:Ingeniería de Minas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_72353542_T.pdf3,18 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons