Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1749Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Rodriguez Herrera, Carlos | - |
| dc.contributor.author | Huaman Cruzenta, Moises Jesus | - |
| dc.contributor.author | Mamani Atencio, Nerida Zulma | - |
| dc.date.accessioned | 2019-12-11T21:03:13Z | - |
| dc.date.available | 2019-12-11T21:03:13Z | - |
| dc.date.issued | 2019-10-29 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1749 | - |
| dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se realizó en el Distrito de Monobamba del departamento de Junín. Siendo su actividad principal la agricultura como los cultivos de café, rocoto, palta y granadilla. Considerándose la siembra de caigua como un cultivo alternativo debido a que cuenta con zonas apropiadas para su cultivo, con una actividad microbiana dinámica y constantes, presentando características físicas – químicas favorables para el cultivo de la caigua. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de cuatro dosis de fertilización química y orgánica en el rendimiento del cultivo de caigua (Cyclanthera pedata L.) en el distrito de Monobamba. El tratamiento que supero en número de flores por planta fue T2 (120N – 80P – 80K), seguido de T3 (90N – 60P – 60K) con promedios de 6.71 (47) y 6.58 (45) frutos por planta en comparación con los tratamientos con fertilización orgánica aplicando en el T5 (Compost de café – 100 m3), y T6 (Bocashi) con promedios de 6.29 (41) flores/ planta y 6.24 (39) frutos/planta. . El tratamiento T2 (120N – 80P – 80K), obtuvo 144.43g de peso de fruto, seguido de T3 (90N – 60P – 60K) con promedio de 139.90 g en comparación con los tratamientos con fertilización orgánica aplicando en el T5 (Compost de café – 100 m3), y T6 (Bocashi) con promedios de 118.98g y 103.03g. Los mejores tratamientos fueron T2 (120N – 80P – 80K) y el T3 (90N – 60P – 60K), con promedios 22627.10 y 20990.0 kg ha-1 con respecto al testigo 8303.50 kg ha-1. El T5 (Compost de café) alcanzó el mayor valor B/C con 1.29 y un Beneficio neto de S/. 1,849.00 nuevos soles generando la mayor ganancia económica, con respecto a la fertilización inorgánica. | es_ES |
| dc.description.uri | Tesis | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. | es_ES |
| dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
| dc.source | repositorio.undac.edu.pe | es_ES |
| dc.subject | Rendimiento | es_ES |
| dc.subject | caigua | es_ES |
| dc.title | Efecto de cuatro dosis de fertilización química y orgánica en el rendimiento del cultivo de caigua (Cyclanthera pedata L.) en el distrito de Monobamba | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Facultad de Ciencias Agropecuarias | es_ES |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Escuela de Formacion Profesional de Agronomia - La Merced | es_ES |
| dc.subject.ocde | Agronomía | es_ES |
| dc.contributor.email | moisesh2693@gmail.com | es_ES |
| dc.contributor.email | nzmamaniat@gmail.com | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Agronomía | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T026_47710913_T.pdf | 3,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons