Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1556
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSosa Sanchez, José Luis-
dc.contributor.authorLovatón Navarro, Gissela Antohané-
dc.date.accessioned2019-09-25T20:19:17Z-
dc.date.available2019-09-25T20:19:17Z-
dc.date.issued2019-01-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1556-
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las redes sociales virtuales y el ámbito académico y social en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la Instituciones Educativas Estatales: María Parado de Bellido y Manuel Escorza de La Quinua, Instituciones Educativas Integradas Particulares Francisco Bolognesi y Pitágoras, fueron cuatro instituciones educativas del distrito de Yanacancha, los cuales fueron seleccionadas probabilísticamente, haciendo una muestra de 149 estudiantes en un rango de 15 y 16 años de edad, de diseño no experimental y de nivel correlacional y de enfoque cuantitativo. En el desarrollo de la investigación se encuestaron a los estudiantes con el consentimiento de los Directores de las instituciones educativas considerando el sexo, edad, Institución educativa y cinco dimensiones: Frecuencia de comunicación, Contenido e información compartida, Privacidad y seguridad, Logro académico y Habilidades sociales. Los datos se procesaron mediante el software estadístico SPSS y Excel. A fin de relacionar las variables redes sociales virtuales y ámbito académico y social se aplicó dos cuestionarios para ambas variables, donde los resultados que se encontraron fue que existe una correlación negativa muy baja entre las variables redes sociales virtuales y ámbito académico y social de -0.044, lo que significa que a mayor uso de redes sociales virtuales menor rendimiento en el ámbito académico y social. Así mismo no existe relación entre el tipo de IV información compartida en las redes sociales y el ámbito académico y social de estudiantes de Instituciones Educativas de Nivel Secundario del distrito de Yanacancha – Cerro de Pasco. No se encontró una asociación lineal estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento que tienen acerca de la privacidad y seguridad en las Redes sociales y el ámbito académico y social los estudiantes de Instituciones Educativas de Nivel Secundario del Distrito de Yanacancha – Cerro de Pasco.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourcerepositorio.undac.edu.pees_ES
dc.subjectRedes socialeses_ES
dc.subjectámbito académicoes_ES
dc.titleRedes Sociales Virtuales en el ámbito académico y social de los estudiantes de Instituciones Educativas de nivel Secundario del distrito de Yanacancha - Cerro de Pascoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Escuela de Post Gradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineEscuela de Post Gradoes_ES
dc.subject.ocdeIngeniería de Sistemas y Comunicacioneses_ES
dc.contributor.emailgisselal@gmail.comes_ES
Appears in Collections:Ingeniería de Sistemas y Computación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_04085816_M.pdf3,13 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons