Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/778
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMartinez Solano, José Humberto-
dc.contributor.authorCueto Prado, Yudith Raymunda-
dc.contributor.authorLópez Muñoz, Erick Jhonny-
dc.date.accessioned2019-02-01T14:20:40Z-
dc.date.available2019-02-01T14:20:40Z-
dc.date.issued2018-11-20-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/778-
dc.description.abstractEn el capítulo I del trabajo de investigación se ha planteado el problema; es decir se ha descrito la realidad de lo que viene sucediendo con la informalidad casi en todos los aspectos, la informalidad en la producción es el primer eslabón a analizar, la informalidad productiva es la parte material (la parte objetiva) que tiene que revolucionarse, corregida esta informalidad, se podrá reformar lentamente el resto de informalidades, se podrá corregir el problema de la informalidad social, educativa cultural, hasta las mismas costumbres que lo tenemos muy arraigadas desde la infancia. Somos informales en todos los aspectos; por ejemplo, se dice que la informalidad de las pequeñas empresas es por razones de que los organismos públicos como: la municipalidad, la SUNAT, etc. son muy burocráticos y los costos de legalizarse son muy altos: estos aspectos reales tienen que reformarse, pero lo tiene que hacer la autoridad, sin esperar recibir una dadiva ni lo debe detener ningún interés particular. Toda esta problemática lo decimos en el primer capítulo de nuestro trabajo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourcerepositorio.undac.edu.pees_ES
dc.subjectEconomía informales_ES
dc.subjectProducto interno brutoes_ES
dc.titleLa economía informal y su impacto en el producto interno bruto, Perú: 2007-2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión.Facultad de Ciencias Económicas y Contableses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEscuela de Formación Profesional de Economíaes_ES
dc.subject.ocdeEconomía y Negocioses_ES
dc.contributor.emailyudith.cuetoprado@gmail.comes_ES
dc.contributor.emailerickcp2004@hotmail.comes_ES
Appears in Collections:Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CUETO PRADO Y LOPEZ MUÑOZ.pdf2,1 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons