Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5758
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAsto Liñan, Julio Antonio-
dc.contributor.authorRojas Cano, Regina-
dc.date.accessioned2025-10-13T14:12:43Z-
dc.date.available2025-10-13T14:12:43Z-
dc.date.issued2025-04-25-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5758-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad proponer un Plan de Ecoeficiencia en la Municipalidad Provincial de Oxapampa, que optimice el uso eficiente de los recursos agua, energía eléctrica y útiles de oficina, ubicada en la ciudad de Oxapampa, Provincia Oxapampa, Región Pasco en el año 2022. La investigación presenta un enfoque mixto y se clasifica como observacional, su nivel es descriptivo-correlacional, y se realiza a través de un diseño no experimental y longitudinal. La metodología que se empleó es observacional, se utilizó el método cualitativo como fotografías y entrevistas, y el método cuantitativo aplicando encuestas a 41 funcionarios públicos, para medir el nivel de educación y conocimientos que tiene sobre ecoeficiencia. En primera instancia se realizó el diagnóstico de ecoeficiencia, para ello se solicitó las facturas y comprobantes de pago de los recursos (energía eléctrica, agua, papel y tóner de impresora) de los meses de enero a diciembre del año 2021 ,con la finalidad de conocer el consumo real en soles (S/.) y en unidades de medida (kW, m3, kg, unidad), y con esos datos proponer oportunidades de mejora plasmadas en una propuesta de plan de ecoeficiencia rigiéndose a la guía de ecoeficiencia para instituciones del sector público, en la cual se estableció el conjunto de medidas de ecoeficiencia viables a aplicar para el uso eficiente de energía, agua, papel y útiles de oficina. Finalmente, se realizó una comparación entre el consumo real y el consumo bajo el Plan de Ecoeficiencia, lo que demostró un ahorro económico y una mejor utilización de los recursos. Se concluye que el plan de ecoeficiencia contribuirá efectivamente al uso eficiente de recursos como la energía eléctrica, el agua y los útiles de oficina en la Municipalidad Provincial de Oxapampa.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC.es_ES
dc.subjectEcoeficienciaes_ES
dc.subjectPlan de ecoeficienciaes_ES
dc.subjectMedidas de ecoeficienciaes_ES
dc.titlePropuesta de Plan de ecoeficiencia en la Municipalidad Provincial de Oxapampa que optimice el uso eficiente de los recursos agua, energía eléctrica y útiles de oficina en el Distrito y Provincia de Oxapampa-2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Ingeniería Ambientales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.contributor.emailrrojasca@undac.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_77680311_T.pdf7,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons