Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5688
Título : Evaluación geotécnica para el mejoramiento de suelos de la carretera Oyón – Ambo del tramo II en las divisorias Cerro de Pasco - Chacayán, 2023
Autor : Mendoza Espinoza, Henry Anderson
Asesor : Hinojosa de la Sota, José Fermín
Palabras clave : calicata;ensayos;evaluación geotécnica;suelo;subrasante
Fecha de publicación : 9-sep-2025
Editorial : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen : El presente estudio se realizó entre las progresivas km. 200+480 al km. 204+830, ubicado en la provincia Daniel Alcides Carrión, Región Pasco. Los objetivos de la investigación, están encaminados a desarrollar la evaluación geotécnica para el mejoramiento de suelos de la carretera Oyón – Ambo del tramo II en las divisorias Cerro de Pasco - Chacayán, entre las progresivas km. 200+480 al km. 204+830, considerando las características geológicas, físico-mecánicas y las características de la cantera. La metodología consideró que la investigación es de tipo aplicada, con un diseño descriptivo no experimental y transversal, aplicando instrumentos como registro de excavaciones, mapas geotécnicos, tablas de ensayos de suelos tablas de calicatas aplicada a datos geológicos y geotécnicos en la extensión de las progresivas desde el kilómetro 203+880 al kilómetro 204+100. Los resultados de la investigación determinan que el área de investigación yace sobre roca metamórfica esquisto del neo proterozoico del complejo Marañon y en estructuras estratigráficas del Cuaternario representado por depósitos coluviales, aluviales y terraza del río Chaupihuaranga. Asimismo, se encontró suelos en su mayoría arcillosos de mediana, gravas desintegradas sueltas o semisueltas medianamente húmedas y de acuerdo a los criterios “Suelo de potencial expansivo”, “Carga Admisible” y “Baja Capacidad de Soporte del Suelos: AASHTO 93”, se deduce que estos suelos deben de ser sustituidos o no debido dependiendo de sus propiedades físicas y mecánicas. Respecto al análisis de capacidad admisible para los muros a lo largo de todo el sector, se ha tomado en cuenta los parámetros físicos, mecánicos, dimensiones de la sub estructura, habiéndose determinado una capacidad admisible mínima de 1.1 kg/cm2. Finalmente, se determinó que los depósitos cuaternarios están constituidos por arena arcillosa con grava, grava arcillosa con arena, grava pobremente gradada con limo y arena, y en menor proporción por arcilla arenosa de baja plasticidad (CL).
URI : http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5688
metadata.dc.contributor.email: hean.mendoza794@gmail.com
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_71245308_T.pdf8,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons