Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5603
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres Alfaro, Wilfredo Raúl-
dc.contributor.authorMedrano Ramos, Haronye Claudia-
dc.date.accessioned2025-08-27T19:39:32Z-
dc.date.available2025-08-27T19:39:32Z-
dc.date.issued2023-06-06-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5603-
dc.description.abstractPara entender a cabalidad el sentido y significado del empirismo odontológico, hay que diferenciar las definiciones del racionalismo y el empirismo para construir la gnoseología y la epistemología de la salud bucal usando las razones críticas de la sociedad. Hoy en día la labor odontológica ha incrementado las tareas profesionales de los odontólogos para resolver los casos de la salud bucal ofreciendo alternativas de solución según el marco legal de nuestro país. La formación odontológica es resultado de la preparación continua en el ámbito clínico. Los conocimientos clínicos se logran según las experiencias en las áreas de la Clínica Integral del Adulto del Niño y la Clínica de Servicios. La odontología es una disciplina científica y técnica de las ciencias médicas ubicadas en el ámbito de la profesión odontológica. Es importante relacionar el quehacer de la prevención, preservación y recuperación del componente bucal de la salud. La sanción penal que se aplica a los sujetos que cometen delitos en el desarrollo odontológico debe ser sancionada con la pena y la medida de seguridad; es importante imponer a los que infringen la norma de conducta cautelando la imputabilidad. La racionalidad de la pena es coherente cuando el sistema penal desarrolla su actuación cumpliendo su función según las prescripciones del derecho penal, protegiendo la libertad de actuación de las personas para el libre desarrollo de la sociedad. Para la legitimación de la pena se discute cómo y en qué medida la pena puede repercutir favorablemente en el aseguramiento de la libertad jurídica y en el funcionamiento del sistema jurídico. La libertad jurídica promueve la libertad formal de las personas obedeciendo las normas legales. La pena se desvincula de su efecto social cuando se trata de una simple retribución por el mal delito causado. El sentido de la pena es conciliar con el infractor, consigo mismo y con la sociedad con la posesión de la dignidad.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC.es_ES
dc.subjectEmpirismoes_ES
dc.subjectOdontológicoes_ES
dc.subjectPenaes_ES
dc.subjectEfectividades_ES
dc.subjectOdontologíaes_ES
dc.subjectDerecho penales_ES
dc.titleEmpirismo odontológico y efectividad de la pena en la ciudad de Carhuamayo, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Penal y Procesal Penales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_ES
thesis.degree.programEscuela de Posgradoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_ES
dc.contributor.emailcmedranor@undac.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Derecho Penal y Procesal Penal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_40699214_M.pdf1,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons