Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5530
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Paita Huata, Elsa Lourdes | - |
dc.contributor.author | Mancilla Hinostroza, Esmeralda Maria | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-04T15:01:47Z | - |
dc.date.available | 2025-08-04T15:01:47Z | - |
dc.date.issued | 2025-07-09 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5530 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre Calidad y satisfacción del usuario en el servicio de Psicoprofilaxis obstétrica, en el Hospital de Apoyo “Félix Mayorca Soto” de la provincia de Tarma – 2023. Materiales y Métodos: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional y transversal. Se utilizó un cuestionario validado aplicado a una muestra de 97 usuarias del servicio de Psicoprofilaxis Obstétrica, seleccionadas mediante muestreo probabilístico. Las dimensiones evaluadas incluyen Fiabilidad, Capacidad de Respuesta, Seguridad, Empatía y Aspectos Tangibles. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva e inferencial, empleando el programa Excel y SPSS para determinar correlaciones entre calidad y satisfacción. Resultados: Los resultados mostraron que el 71.1% de las usuarias calificaron la calidad del servicio como "Muy Buena", mientras que el nivel global de satisfacción fue del 74.98%. Las dimensiones mejor valoradas fueron Aspectos Tangibles (78,6%) y Fiabilidad (75,5%), mientras que Seguridad obtuvo el menor nivel de satisfacción (70,9%). La pregunta con menor satisfacción fue la P10 (67.0%), relacionada con la percepción de seguridad. En términos sociodemográficos, la mayoría de las usuarias tenían entre 26 y 33 años (41,2%), eran convivientes (49,5%), y el 100% estaban afiliadas al SIS. Estos hallazgos sugieren que la calidad percibida está directamente relacionada con la satisfacción del usuario. Conclusiones: Existe una relación positiva entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario, destacándose que las dimensiones mejor valoradas se asocian con una percepción más alta de calidad. Sin embargo, áreas específicas como Seguridad requieren atención prioritaria para mejorar la experiencia de las usuarias. Además, las características sociodemográficas refuerzan la importancia de adaptar los servicios a las necesidades de mujeres en situación de vulnerabilidad y con diversas realidades familiares y educativas. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC | es_ES |
dc.subject | Calidad | es_ES |
dc.subject | Satisfacción del Usuario | es_ES |
dc.subject | Psicoprofilaxis Obstétrica | es_ES |
dc.subject | Dimensiones de Calidad | es_ES |
dc.subject | Servicios de Salud | es_ES |
dc.title | Calidad y satisfacción del usuario en el servicio de Psicoprofilaxis Obstétrica, en el Hospital de Apoyo “Félix Mayorca Soto” de la provincia de Tarma - 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.program | Escuela de Formación Profesional de Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.contributor.email | emancillah@undac.edu.pe | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Obstetricia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T026_75227223_T.pdf | 1,63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons