Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5422
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMendiolaza Zuñiga, Otto-
dc.contributor.authorSolis Lopez, Zonia Violeta-
dc.date.accessioned2025-06-19T01:51:35Z-
dc.date.available2025-06-19T01:51:35Z-
dc.date.issued2025-05-23-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5422-
dc.description.abstractLas estadísticas de la población en referencia al performance del estado y sus instituciones públicas son aun en la actualidad muy pobre en cuanto a resultados que beneficien a la colectividad y el ciudadano de a pie. En este reto importante están inmersas todas las instituciones públicas del país en sus diferentes niveles de gobierno, por tanto, se enfrentan permanentemente al desafío de ser siempre eficientes en beneficio de la ciudadanía que espera, por lo tanto, recibir un servicio cada vez con más efectividad, y que ello signifique generar valor público. En tal sentido podemos precisar que la pandemia del Covid 19, trajo consigo nuevas formas de gestionar impuestas más por necesidad y que sin embargo en estos días se convirtieron en una posibilidad y nueva estrategia para llegar de manera más ágil a los usuarios, eso nos involucra a todos los que laboramos y suministramos servicio en el sector público a poner en práctica novedosos e innovadores procesos que signifiquen mejorar y tener éxito en la gestión al momento de ofrecer a la ciudadanía, todo ello por supuesto con una dosis importante de vocación de servicio. Finalmente es preciso manifestar que, el resultado de esta investigación nos muestra el nivel de significancias de 0.853, entre la gestión Administrativa y la Calidad de servicio post pandemia a los usuarios de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Filial La Merced, 2023.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectGestión administrativaes_ES
dc.subjectCalidad de Servicioes_ES
dc.titleLa gestión administrativa y la calidad de los servicios post pandemia, a los usuarios de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión filial la Merced, 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Administración, Mención: Gestión Pública y Desarrollo Locales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineAdministración Públicaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Posgradoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_ES
dc.contributor.emailzsolisl@undac.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Ciencias de la Administración Mención: Gestión Publica y Desarrollo Local



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons