Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5409
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRicaldi Baldeon, Juan Antonio-
dc.contributor.authorUreta Tolentino, Josías Claudio-
dc.date.accessioned2025-06-17T13:45:28Z-
dc.date.available2025-06-17T13:45:28Z-
dc.date.issued2025-04-22-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5409-
dc.description.abstractEl compromiso organizacional es una labor difícil de entender en un solo contexto que implique la ideología política y el pragmatismo conductual observado a través de las diversas dimensiones del compromiso por lo que se explica a través del contrario y similitud dialéctica al momento de analizar y entender los contrastes y cambios en la realidad fundamentada en el método racionalista, destacando en el reduccionismo ontológico separados de la idea, que las entidades y procesos complejos pueden ser entendidos en términos de sus componentes más fundamentales, en tal sentido emerge a la luz la idea del compromiso afectivo como principal aporte asociado a la ideología política de izquierda en un bucle aislado de variables principales en el análisis de correspondencia múltiple que permitió desagregar los componentes hasta llegar a la reduciendo al absurdo y entender mediante una conclusión lógica la síntesis de contrarios adoptando la dislocación de un tercio excluido en la sola presunción de las dimensiones de las variables de estudio como aspecto que resalte en la investigación. Por lo cual se observa que la suposición inicial como parte de la hipótesis de investigación es aceptada con toda confianza aseverando la afirmación sin recaer en las dimensiones de las variables de estudio y al principio de no contradicción existe relación directa, positiva y moderada entre la ideología y el compromiso organizacional en un espacio laboral conformado por un conjunto de personas de diferentes indoles y con diferentes formas de pensamiento siendo saludable este criterio de manera que una ideología totalitaria puede ver a la organización como suya y ejercer poderes desmedidos o lucros parcializados en una asociación desenfrenada.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectCompromiso organizacionales_ES
dc.subjectIdeología políticaes_ES
dc.subjectAsociaciónes_ES
dc.titleRelación entre la ideología política y el compromiso organizacional en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yanacancha, Pasco, 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Administración - Mención: Gestión Pública y Desarrollo Locales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Administración Mención: Gestión Pública y Desarrollo Locales_ES
thesis.degree.programEscuela de Posgradoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_ES
dc.contributor.emailabog.jcut7@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Ciencias de la Administración Mención: Gestión Publica y Desarrollo Local

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_47645964_M.pdf3,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons