Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5352
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBlanco Campos, Osmer Ignacio-
dc.contributor.authorHuamali Lopez, Ruth Estefanny-
dc.contributor.authorPilco Rivera, Cesar Alexander-
dc.date.accessioned2025-05-28T13:33:38Z-
dc.date.available2025-05-28T13:33:38Z-
dc.date.issued2025-05-06-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5352-
dc.description.abstractLa investigación, titulada "Efecto del tiempo de residencia en la tercera limpieza en la recuperación de zinc de la planta concentradora Huaron, Pasco - 2024", busca determinar el impacto del tiempo de residencia de la tercera limpieza en la recuperación de zinc de la planta concentradora Huaron. Se utilizó la técnica de pruebas metalúrgicas que ayuda a los investigadores a determinar esto. Se determinó que el tiempo de residencia tiene un impacto significativo en la recuperación de zinc durante la tercera limpieza, confirmando que tiempos de residencia más largos favorecen una mayor recuperación del mineral, aunque con un riesgo de sobre-molienda y posibles pérdidas en la calidad del concentrado. Las pruebas demostraron que hay un tiempo de residencia óptimo que maximiza la eficiencia en la recuperación de zinc, reduciendo costos operativos y el desgaste de equipos, lo que enfatiza la necesidad de ajustar los tiempos de residencia para cada campaña productiva. En este caso, se remplaza una celda de 5m3 para cambiar el tiempo de residencia actual de 6,6 minutos con un volumen de 4.25m3 en la tercera etapa de limpieza de zinc. Además, para la segunda etapa de limpieza de zinc, el tiempo de residencia actual 3,3 minutos con un volumen de 4.25m3 se ajustará con una celda de 10m3, ya que se requieren 6,9 minutos y una capacidad de 10m3 para cumplir con los objetivos planteados. La reducción del contaminante manganeso, que tiene un impacto en la calidad del concentrado, está directamente relacionada con este esfuerzo por mejorar la calidad sin afectar la recuperación.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC.es_ES
dc.subjectTiempo de residenciaes_ES
dc.subjectProceso metalúrgicoes_ES
dc.subjectFlotaciónes_ES
dc.subjectRecuperaciónes_ES
dc.titleEfecto del tiempo de residencia en la tercera limpieza en la recuperación Zinc de la planta concentradora Huarón, Pasco - 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Ingeniería Metalúrgicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_ES
dc.contributor.emailrehlopez95@gmail.comes_ES
dc.contributor.emailpilco28cesar@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Metalúrgica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_72447023_T.pdf3,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons