Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5305
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMayorca Baldoceda, Eduardo Jesús-
dc.contributor.authorCondor Cervante, Elvin Manuel-
dc.date.accessioned2025-05-08T22:27:43Z-
dc.date.available2025-05-08T22:27:43Z-
dc.date.issued2025-04-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5305-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad estimar los riesgo ante inundaciones, es decir, predecir estos fenómenos naturales en el tramo urbano de la ciudad de Yanahuanca, tramo por donde se vierte el cauce del rio Chaupihuaranga, ubicado en el distrito de Yanahuanca, Provincia Daniel Alcides Carrión, departamento de Pasco; esta investigación se desarrolla por la observación de eventos de precipitaciones máximas que recientemente causaron socavaciones y deslizamiento en la ribera de la zona urbana del rio Chaupihuaranga. En principio, se recopiló la data de registros históricos de SENAMHI, desde el año 2016 hasta el año 2022, esta data fue procesada para su completación y extensión, para ello, se utilizó el software Easyfit; posteriormente con el software Hydrognomon, generamos las precipitaciones máximas, para diferentes periodos de retorno, la distribución de mejor ajuste y con menor delta teórico, fue la distribución Person III; con el software ArcGIS, se realizó la delimitación de la cuenca, para obtener los parámetros hidrográficos, fisiográficos y el número curva; paralelamente, se realizó el levantamiento topográfico del tramo del rio que pasa por la zona urbana de la ciudad de Yanahuanca; posteriormente, se trabajó en la obtención de las curvas IDF y del hietograma o tormenta de diseño; para el cálculo de los caudales máximos se utilizó el modelo matemático Hec-HMS; la simulación hidráulica del rio Chaupihuaranga se realizó con el Hec-RAS, donde se identificó las zonas altamente vulnerables ante inundaciones, clasificándolo, según el manual del INDECI, como una zona de Alto Riesgo; Finalmente, concluimos que existiría un desbordamiento del cauce del rio, para periodos de retorno desde los 50 años, por ello, se concluye la investigación proponiendo soluciones no estructurales y estructurales, en ambos márgenes del rio Chaupihuaranga.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC.es_ES
dc.subjectEstudio hidrológicoes_ES
dc.subjectSimulación hidráulicaes_ES
dc.subjectHidrologíaes_ES
dc.subjectCuenca hidrológicaes_ES
dc.subjectInundacioneses_ES
dc.subjectRiesgos ante inundacioneses_ES
dc.subjectDelimitación de cuencases_ES
dc.subjectModelos matemáticos en hidrología e hidráulicaes_ES
dc.titleEstimación de riesgos ante inundaciones, mediante el estudio hidrológico y la simulación hidráulica, aplicando modelos matemáticos, en un tramo de la cuenca del Rio Chaupihuaranga, Yanahuanca, Pasco, 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Gestión del Sistema Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión del Sistema Ambientales_ES
thesis.degree.programEscuela de Posgradoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.contributor.emailecondorc@cip.org.pees_ES
Aparece en las colecciones: Gestión del Sistema Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_70174743_M.pdf104 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons