Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5248
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tumialan Hilario, Raquel Flor de María | - |
dc.contributor.author | Chavez Valverde, Carolina Lourdes | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T19:54:35Z | - |
dc.date.available | 2025-04-08T19:54:35Z | - |
dc.date.issued | 2024-12-20 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5248 | - |
dc.description.abstract | Los trastornos hipertensivos inducidos por el embarazo son un problema significativo de salud pública, con factores de riesgo asociados como antecedentes familiares de hipertensión, obesidad, diabetes, edad extrema de la madre, bajo nivel socioeconómico y hábitos como consumo de alcohol. Investigaciones señalan que estas complicaciones son más frecuentes en el tercer trimestre y afectan tanto a la salud materna como neonatal, siendo una causa importante de morbimortalidad. La preeclampsia, el síndrome de HELLP y la eclampsia destacan como condiciones críticas que requieren monitoreo y manejo adecuados. Estudios sugieren una alta incidencia en mujeres con pocos controles prenatales y factores predisponentes, como nuliparidad o hipertensión arterial crónica. Aunque no existe un perfil único de paciente en riesgo, es esencial identificar factores predictivos tempranos para prevenir complicaciones y reducir la mortalidad materna y neonatal. Se necesitan más investigaciones para comprender mejor la etiología de estas patologías y optimizar su tratamiento. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC. | es_ES |
dc.subject | Factores de riesgo | es_ES |
dc.subject | Estados hipertensivos | es_ES |
dc.subject | Embarazo en gestantes. | es_ES |
dc.title | Factores de riesgo asociados a los estados hipertensivos del embarazo en gestantes que acuden al Hospital de Apoyo “Félix Mayorca Soto” – Tarma, 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_ES |
thesis.degree.name | Especialista en Emergencias Obstétricas | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Escuela de Posgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_ES |
thesis.degree.discipline | Emergencias Obstétricas | es_ES |
thesis.degree.program | Escuela de Posgrado | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.contributor.email | carolinalourdeschavez@gmail.com | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Emergencias Obstétricas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TA026_22489867_SE.pdf | 580,03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons