Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5186
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tarazona Mejorada, Cesar Ivón | - |
dc.contributor.author | Pizarro Ramos, Anggela Milagros | - |
dc.contributor.author | Rojas Quiñonez, Elizabeth Liz | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T17:17:28Z | - |
dc.date.available | 2025-02-04T17:17:28Z | - |
dc.date.issued | 2025-01-10 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5186 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo fue identificar la fuerza de relación entre la prevalencia de enfermedades digestivas y las medidas educativas externas por la enfermera(o), en pacientes atendidos en el Hospital de Contingencia Román Egoavil Pando, de la provincia de Oxapampa, de setiembre del 2023 a enero del 2024. El estudio es de tipo aplicativo y correlacional, tiene el nivel explicativo correlacional, el método cuantitativo y auxiliar el método estadístico; el diseño es de cohorte transversal y cuasiexperimental. Se utilizó un muestreo no probabilístico, los elementos de selección con criterios de inclusión y exclusión; instrumentos seleccionados, la hoja de registro y la hoja de cuestionario. Con fines de contrastar las hipótesis, utilizamos las técnicas no paramétricas de, Pearson mediante chi-cuadrada, Tau-c de Kendall y T- Wilcoxon. Conclusiones: Las medidas educativas externas por el profesional de enfermería, tiene efectos notables para mitigar la tasa de prevalencia de las enfermedades digestivas, es decir, a más educación menos casos de infección. La calidad del agua de consumo en el hogar tiene una relación media inversa con la presencia de la enfermedad digestiva, por lo que el agua limpia mejor tratada conlleva a menos casos de infección; también, las prácticas de higiene en el hogar tienen relación media inversa con la infección digestiva, es decir, las prácticas adecuadas y correctas de la higiene en el hogar, contrarresta la frecuencia de infección digestiva. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC | es_ES |
dc.subject | Enfermedades digestivas | es_ES |
dc.subject | Enfermedades gastrointestinales | es_ES |
dc.subject | Calidad del agua de consumo | es_ES |
dc.subject | Agua tratada | es_ES |
dc.subject | Prácticas de higiene | es_ES |
dc.title | Medidas educativas externas por la enfermera(o), en relación a la prevalencia de enfermedades digestivas, Hospital de Contingencia Román Egoavil Pando, Villa Rica - Pasco, setiembre 2023 a enero 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
thesis.degree.program | Escuela de Formación Profesional de Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.contributor.email | apizarror@undac.edu.pe | es_ES |
dc.contributor.email | liz26rojas@gmail.com | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T026_73665145_T.pdf | 781,11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons