Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5086
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPalacios Matos, Nelson Wilder-
dc.contributor.authorTtito Carhuaricra, Danitza Domitila-
dc.date.accessioned2025-01-14T15:26:37Z-
dc.date.available2025-01-14T15:26:37Z-
dc.date.issued2024-09-17-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5086-
dc.description.abstractSe llevó a cabo una investigación con el objetivo de determinar la funcionalidad y efectividad de los Programas de Cumplimiento Normativo Penal Empresarial en nuestro entorno empresarial, tras una revisión y análisis de la documentación legislativa nacional e internacional. Asimismo, se buscó establecer las posibilidades futuras de optimización de estos programas en los campos administrativo y legislativo. Para complementar la investigación, se elaboró un cuestionario destinado a evaluar la percepción y opiniones sobre estos programas. Se recopilaron una serie de recomendaciones y sugerencias orientadas a controlar y sancionar conductas ilícitas en el ámbito empresarial. El cuestionario fue aplicado a un grupo de operadores jurídicos, incluyendo docentes y alumnos de la Facultad de Derecho de la UNDAC, jueces y fiscales en lo penal, así como abogados penalistas y constitucionalistas. Antes de su aplicación, el cuestionario fue sometido a procedimientos para determinar su validez y confiabilidad. El tipo de investigación fue esencialmente cuantitativo, ya que las respuestas al cuestionario fueron procesadas estadísticamente. El análisis estadístico se realizó utilizando el programa SPSS versión 25 y se empleó la Razón Chi Cuadrado para una sola muestra, con el fin de determinar la opinión predominante en cada ítem del cuestionario. De esta manera, se obtuvo un panorama general y detallado del problema analizado. Las conclusiones indicaron que los Programas de Cumplimiento Normativo Penal Empresarial son nuevos en nuestro entorno, pero presentan grandes perspectivas de desarrollo y consolidación futura. Su aplicación preventiva resulta beneficiosa y sus alcances pueden ser ampliados. Finalmente, se formularon las conclusiones y recomendaciones correspondientes, así como las tablas y gráficos pertinentes.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectProgramas de Cumplimiento Normativo Penal Empresariales_ES
dc.subjectDerecho Penaes_ES
dc.subjectDerecho Empresariales_ES
dc.subjectDerecho Económicoes_ES
dc.titleEfectividad de los programas de cumplimento normativo penal de las empresas privadas para prevenir conductas ilícitas. Pasco. 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Derecho y Ciencias Políticases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.contributor.emaildanitzattito1994@gmail.comes_ES
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_76854631_T.pdf1,12 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons