Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4373
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlcantara Trujillo, Edgar-
dc.contributor.authorArce Quispe, Jordy Emmanuel-
dc.date.accessioned2024-06-10T21:07:00Z-
dc.date.available2024-06-10T21:07:00Z-
dc.date.issued2024-05-15-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4373-
dc.description.abstractObjetivo. Determinar la relación entre seguridad basada en herramientas de gestión ORT y la prevención de accidentes patrimoniales. Metodología. El estudio se desarrolló en la Empresa NEXA RESOURCES U.M. El Porvenir, Cerro De Pasco. El tipo de estudio fue aplicada, de nivel relacional. La población muestral estuvo conformada por 30 supervisores. La técnica que se utilizó fue la observación y encuesta; los instrumentos fueron Guía de observación ORT y un cuestionario estructurado. Se utilizó la prueba estadística Rho de Spearman para determinar la relación entre las variables de estudio. Se aplicaron los principios éticos respetando la confidencialidad de la información recolectada. Resultados. Respecto a la evaluación de la observación mediante la herramienta de gestión ORT se determinó que, los comportamientos que presentaron riesgo fueron Herramientas / equipos con un 74,3%; seguido de procedimiento / buena práctica operacional / riesgos críticos, con un 31,4% de riesgo y el 2,9% del comportamiento señalización / aislamiento. Los demás comportamientos evaluados en el ORT no presentaron riesgo al 100,0%. Concerniente a la prevención de accidentes patrimoniales, el 100,0% conoce la normativa, así como manifiesta que ha recibido capacitación y entrenamiento continuo en seguridad patrimonial. Solo el 17,1% realiza ATS según su competencia. Conclusiones. El valor calculado de Rho es 0,516 y p valor 0,001 (<0,05), demostrando que existe relación significativa entre seguridad basada en herramientas de gestión ORT y la prevención de accidentes patrimoniales en la Empresa NEXA RESOURCES U.M. El Porvenir, Cerro De Pasco, 2022.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectPrevenciónes_ES
dc.subjectAccidente patrimoniales_ES
dc.subjectORTes_ES
dc.subjectRiesgoes_ES
dc.titleSeguridad basada en la Herramienta de Gestión ORT, para prevención de accidentes patrimoniales en la Empresa NEXA RESOURCES U.M. El Porvenir, Cerro de Pasco, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingeniería de Minases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Ingeniería de Minases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_ES
dc.contributor.emailjordyaq94@gmail.comes_ES
Appears in Collections:Ingeniería de Minas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_70060470_T.pdf1,01 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons