Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4272
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorColqui Cabello, Yolanda-
dc.contributor.authorPoves Villanueva, Mayumi Pamela-
dc.contributor.authorRoque Janampa, Lessly Maydu-
dc.date.accessioned2024-05-07T19:48:05Z-
dc.date.available2024-05-07T19:48:05Z-
dc.date.issued2024-04-25-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4272-
dc.description.abstractLa investigación, Prácticas de autocuidado frente a las infecciones urinarias en usuarias de dos establecimientos de salud, Pasco 2022, se desarrolló con el objetivo general de, Determinar las diferencias entre las prácticas de autocuidado frente a las infecciones urinarias en usuarias de dos establecimientos de salud. Metodología. “Investigación de enfoque cuantitativo, comparativo, nivel relacional. La muestra conformada por 62 usuarias de dos establecimientos de salud: 31 del Centro de Salud Huariaca y 31 usuarias del Centro de Salud Uliachín; se empleó un cuestionario de autocuidados y una ficha de registro para recolectar información. Resultados. Del total de usuarias, el 40,3% de las usuarias muestran prácticas integrales de autocuidado frente a las infecciones urinarias, en un 37,1% fueron parciales, y en un 22,6% restringidas. Las prácticas de autocuidados en las dimensiones higiene íntima, hábitos saludables, hidratación y consumo de agua, y elección y uso de ropa, en las usuarias del Centro de Salud Huariaca se mostraron mucho más integrales, a diferencia de las usuarias del Centro de Salud Uliachín, en las cuales se presentaron como parciales y/o restringidas. En relación a las dimensiones prescripción y tratamiento de las infecciones urinarias y la dimensión actividad sexual, se mostraron prácticas de autocuidados similares en ambas muestras de estudio. Conclusión. Con un p-valor = 0,000 y X 2 de homogeneidad = 24,479, concluimos que, existe diferencias significativas entre las prácticas de autocuidado frente a las infecciones urinarias en usuarias de los establecimientos de salud de Huariaca y Uliachín, Pasco 2022; mostrando que, las prácticas de autocuidado integrales se muestran en mayores y mejores condiciones de vida que circunda a las usuarias.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectautocuidadoes_ES
dc.subjectinfección urinariaes_ES
dc.titlePrácticas de autocuidado frente a las infecciones urinarias en usuarias de dos establecimientos de salud, Pasco 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameObstetraes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Obstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.contributor.emailmpovesz@undac.edu.pees_ES
dc.contributor.emaillroquej@undac.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Obstetricia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_70942473_T.pdf2,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons