Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4249
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Charry Aysanoa, Pedro Amílcar | - |
dc.contributor.author | Andamayo Flores, Raul Alex | - |
dc.date.accessioned | 2024-04-22T21:30:29Z | - |
dc.date.available | 2024-04-22T21:30:29Z | - |
dc.date.issued | 2024-03-06 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4249 | - |
dc.description.abstract | El estudio a la Empresa Comunal de Servicios Múltiples (Ecoserm – Rancas) como un caso considerado “modelo” de este tipo de empresas en el país, tuvo el objetivo de analizar y explicar su contribución en la reducción de conflictos sociales generados por la actividad minera en el ámbito del distrito Simón Bolívar de la provincia de Pasco. El análisis documental como primera técnica de estudio, permitió identificar la fundamentación jurídica con la que esta empresa se creó en 1991 y el financiamiento para la constitución de su capital social. La entrevista semi estructurada a tres directivos de la empresa y de la comunidad como segunda técnica, luego de la sistematización y análisis, ayudó a responder en resumen las preguntas formuladas en la problematización, abordándose como categoría principal los conflictos sociales resueltos o latentes en los que la intervención de la empresa comunal, es gravitante para la prevención y mitigación. Como resultados se tienen que gracias a un convenio de cesión en uso de terrenos comunales, la minera promovió la formalización empresarial generando puestos laborales para la comunidad aunque no satisfizo a todos. Esta alianza estratégica ha sido replicada en varias comunidades aledañas y en el país, donde posteriormente se fueron creando las ECOSEM que benefician a las comunidades campesinas, relacionándolas favorablemente con las empresas mineras logrando controlar los brotes de violencia por la insatisfacción general. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC | es_ES |
dc.subject | Conflictos mineros | es_ES |
dc.subject | Conflictos sociales | es_ES |
dc.subject | Empresas comunales | es_ES |
dc.subject | Minería | es_ES |
dc.subject | Ecosem - Rancas | es_ES |
dc.title | La empresa comunal en la resolución de conflictos mineros. Caso: ECOSERM – Rancas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en: Ciencias de la Comunicación Mención: Relaciones Comunitarias y Resolución de Conflictos Sociales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Escuela de Posgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en: Ciencias de la Comunicación Mención: Relaciones Comunitarias y Resolución de Conflictos Sociales | es_ES |
thesis.degree.program | Escuela de Posgrado | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 | es_ES |
dc.contributor.email | laloandamayo@gmail.com | es_ES |
Appears in Collections: | Relaciones Comunitarias y Resoluciones de Conflictos Sociales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T026_41172874_M.pdf | 6,71 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License