Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3995
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Castillo Paredes, Hebert Carlos | - |
dc.contributor.author | Chauca Lopez, Rodrigo Nabarro | - |
dc.date.accessioned | 2024-02-15T13:21:28Z | - |
dc.date.available | 2024-02-15T13:21:28Z | - |
dc.date.issued | 2024-01-23 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3995 | - |
dc.description.abstract | La estabilización de suelos en ingeniería práctica, especialmente en carreteras, es una técnica ampliamente utilizada para mejorar el comportamiento tensión – deformación de los suelos. La reparación de suelo cumple con una variedad de requisitos, que incluyen: resistencia al esfuerzo cortante, deformabilidad o compresibilidad, estabilidad volumétrica en presencia de agua, etc. Nuestro objetivo es lograr un buen comportamiento ante el estrés en los casos. Deformaciones estructurales que se instalan sobre él durante toda su vida útil. Los suelos arcillosos, especialmente en climas áridos o semiáridos, tiene muchas más probabilidades de experimentar problemas relacionados con la inestabilidad volumétrica al aumentar o disminuir el agua. En la práctica, existen varios métodos para estabilizar dichos suelos. Cada método utiliza un estabilizador diferente: la cal, el cemento, productos asfalticos, ácidos orgánicos, resinas, sales entre otros. Se utilizan mezclas de suelo y combinaciones de varios productos estabilizadores para encontrar la solución óptima a un problema particular. En este estudio analizamos el comportamiento de suelos arcillosos potencialmente expansivos adicionando Mucilago de Penca de Tuna. Estos incluyen cloruro de potasio, cloruro de magnesio, cloruro de bario, nitrato de sodio, carbonato de sodio, cloruro de calcio y cloruro de sodio, entre otros, pero por razones económicas de las carreteras utilizadas, sólo algunas de ellas no están pavimentadas para su estabilización. El Mucilago de Penca de Tuna es un estabilizador natural para carreteras debido a su bajo costo y en algunos casos tiene más o menos éxito dependiendo de cada condición específica. Los suelos investigados corresponden a los sitios del Jr. 15 de mayo del AA. HH. Tupac Amaru. Se analizan los cambios en las propiedades físicas y mecánicas de estos suelos con diferentes adiciones del Mucilago de Penca de Tuna. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC | es_ES |
dc.subject | Mucilago de Penca de Tuna | es_ES |
dc.subject | Estabilización | es_ES |
dc.subject | Suelo Estandar | es_ES |
dc.title | Mejora de la resistencia a la superficie de rodadura mediante la adición del Mucílago de Penca de Tuna, Pasco 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Civil | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
dc.contributor.email | rchaucal@undac.edu.pe | es_ES |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T026_46097884_T.pdf | 3,78 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License