Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3644
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Castillo Paredes, Hitlser Juan | - |
dc.contributor.author | Ñaupari Sinchi, Jhaysinber Wilian | - |
dc.date.accessioned | 2023-10-18T20:30:03Z | - |
dc.date.available | 2023-10-18T20:30:03Z | - |
dc.date.issued | 2023-09-19 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3644 | - |
dc.description.abstract | En noviembre del 2018 se inaugura el hospital regional Daniel Alcides Carrión siendo presidente regional el Ingeniero Teódulo Quispe Huertas, desde aquella fecha se viene atendiendo en las especialidades de medicina, servicio de cirugía general, obstetricia y enfermería producto de las actividades se genera residuos sólidos y líquidos hospitalarios que a la fecha se desconoce cada uno de sus procesos de gestión y aún más la disposición final de los residuos sólidos, por lo que es vital la información a fin de proponer su mejora o evitar algún impacto negativo a los pobladores circundantes de la Gestión de los Residuos Hospitalarios. La investigación se tiene como objetivo principal Evaluar la Gestión Ambiental de los Residuos Hospitalarios Generados por el Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión ubicado en el Distrito de Yanacancha de la Provincia de Pasco-2022. Finalizado la Investigación se concluye que la Gestión de Residuos Sólidos en el Hospital Dr. Daniel Alcides Carrión es deficiente, ya que, de los siete procesos de la gestión de residuos sólidos, 4 procesos son aceptables, 2 procesos deficientes y 1 proceso muy deficiente por lo que se puede mencionar que se tiene deficiencias en las etapas en cumplimiento de la norma técnica en salud. Producto a la evaluación ambiental de los residuos hospitalarios generados por el hospital regional Dr. Daniel Alcides Carrión ubicado en el distrito de Yanacancha se pudo constatar el personal que labora entre profesional y personal de servicio es de 590, este personal más incluido los pacientes que se encuentra en un promedio de 200 personas atendidas por día que generan un promedio de 3 000 kg de residuos comunes, 3000 kg entre residuos especiales y biocontaminados. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC | es_ES |
dc.subject | Residuos especiales | es_ES |
dc.subject | Biocontaminados y comunes | es_ES |
dc.subject | Gestión de residuos | es_ES |
dc.subject | Norma técnica en salud | es_ES |
dc.title | Evaluación ambiental de los residuos hospitalarios generados por el hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión ubicado en el distrito de Yanacancha de la provincia de Pasco-2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
thesis.degree.program | Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Ambiental | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_ES |
dc.contributor.email | wiliantarma@gmail.com | es_ES |
Appears in Collections: | Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T026_72611320_T.pdf | 3,59 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License