Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3333
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChirre Inocente, Lola Máxima-
dc.contributor.authorRoman Lazarte, Victor Eduardo-
dc.date.accessioned2023-06-16T20:19:29Z-
dc.date.available2023-06-16T20:19:29Z-
dc.date.issued2023-06-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3333-
dc.description.abstractDe acuerdo con los datos nacionales e internacionales, se evidenció una carga de mortalidad materna superior durante los años 2020 y 2021. El presente estudio tiene por objetivo determinar las diferencias sobre las características sociodemográficas y obstétricas en los casos de mortalidad materna antes y durante la pandemia por COVID – 19 entre 2018 y 2021 en Perú. Se desarrolló un estudio transversal analítico a partir de los datos de todas las muertes maternas ocurridas durante el 2018 – 2021. Se realizó una comparación entre los grupos de prepandemia (2018 – 2019) y el grupo de muertes en pandemia (2020 – 2021), mediante un análisis de regresión de Poisson, pudimos establecer razones de prevalencia para el periodo de pandemia. Se encontró un notable aumento de los casos de mortalidad materna durante el período de estudios siendo para el 2018, 382 casos, para el 2019, 323 casos, para el 2020, 444 casos y para el 2021, 508 casos. Encontramos una gran cantidad de muertes maternas en el departamento de Lima (n=279) y el departamento de Loreto (n=132). En cuanto a las prevalencias que difieren entre el período prepandémico y pandémico, resalta la edad (RP = 1.01; IC 95%: 1.00 – 1.01), la procedencia de región sierra (RP = 0.88; IC 95%: 0.79 – 0.98), el método anticonceptivo tradicional (RPa = 1.71; IC 95%: 1.38 – 2.16); la hemorragia como causa de muerte (RPa = 0.87; IC 95%: 0.78 – 0.98), la sepsis de origen obstétrico (RPa = 0.79; IC 95%: 0.62 – 0.99) y el tipo de parto instrumentado (RPa = 1.19; IC 95%: 1.06 – 1.39). Existen diferencias entre algunas características sociodemográficas y obstétricas durante el período de pandemia y prepandemia, se necesitan reforzar las estrategias de salud dirigidas a aquellas variables que se ven directamente asociadas a la COVID – 19.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectMortalidad maternaes_ES
dc.subjectCOVID – 19es_ES
dc.subjectEmbarazoes_ES
dc.subjectPerúes_ES
dc.subjectFactores sociodemográficoses_ES
dc.titleCaracterísticas y diferencias de la mortalidad materna en el Perú antes y durante la pandemia por COVID - 19es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Medicina Humanaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_ES
dc.contributor.emailvromanl@undac.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Medicina humana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_73536281_T.pdf1,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons