Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3283
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVásquez García, Rosario Marcela-
dc.contributor.authorHuamán Córdova, Angela Sherley-
dc.date.accessioned2023-06-01T16:25:36Z-
dc.date.available2023-06-01T16:25:36Z-
dc.date.issued2023-04-13-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3283-
dc.description.abstractEl servicio de agua potable en el distrito de Ninacaca es limitado, debido al aumento poblacional en los últimos años. La fuente de abastecimiento actual de agua para consumo cuenta con el caudal de 1.25 l/s; lo cual no abastece al 100% de la población del distrito de Ninacaca. La investigación es descriptiva, de carácter comparativo y muestra un enfoque cuantitativo que pertenece a la línea de investigación de calidad de agua y tratamiento, que tiene por objetivo determinar la calidad de agua de la laguna Lulicocha con fines de ampliación del sistema de agua potable del distríto de Ninacaca.. En la investigación se analizó los parámetros microbiológico, parasitológico y fisicoquímico del efluente de la laguna, mediante el muestreo en dos temperadas diferentes pero en un mismo punto, utilizando los procedimientos del protocolo de toma de muestras; que permitió comparar con los LMP y la ECA. Los resultados obtenidos demuestran que los parámetros microbiológicos y parasitológicos del agua para consumo humano como coliformes totales, bacterias heterotróficas organismos de vida libre y larvas de helmintos, quistes y ooquistes de protozoarios patógenos exceden a los LMP del DS N°031-2010-SA; y para la ECA del DS Nª004-2017-MINAM de categoría 1 de “uso poblacional y recreacional” de la subcategoría A de tipo A1 “Agua que puede ser potabilizado con desinfección” exceden los parámetros de escherichia coli, organismos de vida libre y huevos y larvas de helmintos, quistes y ooquistes de protozoarios patógenos; mientras que los parámetros fisicoquímicos se encuentra dentro de la normativa. Por ello se concluye que la calidad de agua de la laguna Lulicocha será apto siempre en cuando el elemento líquido sea potabilizado con desinfección y un tratamiento convencional.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional – UNDACes_ES
dc.subjectCalidad de agua para consumo humanoes_ES
dc.subjectparámetros microbiológicoses_ES
dc.titleEvaluación de la calidad de agua para consumo humano de la laguna Lulicocha de acuerdo al DS N° 031-2010-SA, con fines de ampliación del sistema de agua potable del distrito de Ninacaca, Pasco - 2021 - 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Ingeniería Ambientales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_ES
dc.contributor.emailangela.huanan.cordova@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_70299266_T.pdf8,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons