Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3024
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Alvarado, Rommel Luis-
dc.contributor.authorGarcia Arzapalo, Thalia Estefany-
dc.date.accessioned2023-01-27T15:50:40Z-
dc.date.available2023-01-27T15:50:40Z-
dc.date.issued2022-10-04-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3024-
dc.description.abstractAntes de la implementación de la presente investigación en la población Racraytingo no se tenía un sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, por lo que se evidenciaba la presencia de afectación del agua y suelo a causa del vertimiento inadecuado de las aguas residuales domésticas en el área de la población Racraytingo del distrito de Ticlacayán, por ello es justificable la investigación con fines de mejorar la calidad de agua de vertimiento. Los biodigestores proveen un ambiente controlado para que se realice el proceso de biodigestión, esto significa la descomposición de la materia orgánica, o sea las heces fecales. El sistema recibe las aguas residuales domésticas, y por medio de las mismas bacterias que existen en ellas se crea el proceso biológico, mientras se libera gas metano y se genera fertilizante, que bien podría ser utilizado posteriormente. A este funcionamiento se le llega a conocer como proceso de biogasificación mediante digestión anaeróbica, el cual, fermenta la materia orgánica debido a la ausencia de aire, y la descompone mientras produce gas metano y dióxido de carbono. Para nuestra investigación los parámetros evaluados fueron la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQO), Sólidos Suspendidos Totales (SST), Aceites y Grasas y Coliformes Fecales por Número más Probable, concluida la instalación y funcionamiento del biodigestor se pudo verificar que la calidad del agua específicamente del efluente mejoro cumpliendo con lo establecido en la Decreto Supremo Nº 003-2010-MINAM límites máximos permisible.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional – UNDACes_ES
dc.subjectBiodigestoreses_ES
dc.subjectfactores ambientaleses_ES
dc.titleImplementación de un biodigestor con fines de mejorar la calidad de aguas residuales domésticas de las viviendas en la población Racraytingo del distrito de Ticlacayán de la provincia de Pasco, 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Ingeniería Ambientales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_ES
dc.contributor.emailtgarciaa@undac.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_73351824_T.pdf8,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons