Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2397Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Avelino Casquero, Rocío | - | 
| dc.contributor.author | Barreto Machacuay, Mariel Marisol | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-01-10T00:07:25Z | - | 
| dc.date.available | 2022-01-10T00:07:25Z | - | 
| dc.date.issued | 2019-08-13 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2397 | - | 
| dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el desarrollo humano y los estilos de vida saludable del personal de salud del Hospital General “Enrique Germán Guzmán Gonzales” de Oxapampa – Pasco. Metodología: La investigación fue del método Inductivo – Deductivo, de tipo aplicativo, descriptivo, observacional y cuantitativa, diseño no experimental de tipo transeccional correlacional. La población es finita y heterogénea de 79 trabajadores de salud del Hospital General “Enrique German Guzmán Gonzales” de Oxapampa – Pasco, tomado una muestra no probabilística del tipo intencional de 45 unidades. Fueron administrados por la investigadora dos instrumentos: una ficha de análisis de consulta y un cuestionario sobre el Desarrollo Humano y los Estilos de Vida Saludable. Este instrumento fue validado por juicio de expertos. El análisis estadístico de los datos consistió en el establecimiento de la existencia o ausencia de diferencias significativas estadísticamente con el no paramétrico Chi cuadrado. Resultados: Evidencian que la frecuencia de la variable desarrollo humano las dimensiones que destacan satisfactoriamente: potenciación y equidad con 55.6% y 51.1% respectivamente, las dimensiones con poca satisfacción son: cooperación, sustentabilidad y seguridad con 68.9%, 82.2% y 82.25 respectivamente. Y la frecuencia de la variable estilos de vida saludable casi las ¾ partes (73%) los estilos de vida saludable son pertinentes, poco más de ¼ (27%) los estilos de vida saludables son poco pertinentes. Conclusiones: Al final la investigación nos permite afirmar que el desarrollo humano y los estilos de vida saludable del personal de salud del Hospital General “Enrique Germán Guzmán Gonzales” de Oxapampa – Pasco no tienen relación significativa y por lo tanto las variables son independientes. | es_ES | 
| dc.description.uri | Tesis | es_ES | 
| dc.format | application/pdf | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES | 
| dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_ES | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES | 
| dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES | 
| dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC | es_ES | 
| dc.subject | Desarrollo humano | es_ES | 
| dc.subject | Estilos de vida saludable | es_ES | 
| dc.subject | Personal de salud | es_ES | 
| dc.title | El desarrollo humano sobre los estilos de vida saludable del personal de salud del Hospital General “Enrique German Guzmán Gonzales” de Oxapampa, Pasco | es_ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Escuela de Posgrado | es_ES | 
| thesis.degree.level | Maestría | es_ES | 
| thesis.degree.discipline | Maestría en Salud Publica y Comunitaria. Gerencia en Salud | es_ES | 
| dc.subject.ocde | Enfermería | es_ES | 
| dc.contributor.email | mariel_19_09@hotmail.com | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | Salud Publica y Comunitaria Mención: Gerencia en Salud | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T026_21118443_M.pdf | 3,32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    

