Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1750
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCuyubamba Zevallos, David Johnny-
dc.contributor.authorTicse Osorio, Patricia Milagros-
dc.date.accessioned2019-12-11T21:32:42Z-
dc.date.available2019-12-11T21:32:42Z-
dc.date.issued2019-11-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1750-
dc.description.abstractLos anfibios tienen un mayor riesgo de extinción que cualquier otra especie, estando más del tercio de estas especies amenazadas. El crecimiento demográfico y las actividades generadas a causa de las necesidades han generado impactos asociados directa e indirectamente a las tasas globales de extinción de anfibios. Algunos resultados a causa del crecimiento poblacional son el aumento del consumo de los recursos renovables y no renovables, como la demanda de energía y los avances de infraestructura sin el ordenamiento territorial adecuado, todos los cuales dan tensión adicional en los ecosistemas acuáticos. Sin embargo, la principal amenaza a nueve de cada diez especies de anfibios amenazados (Baillie et al. 2004), del mismo modo dentro de nuestro ámbito regional podemos ver ello en el lago de Chinchaycocha donde la especie de anfibio endémica Telmatobius macrostomus, ha ido disminuyendo su cantidad poblacional, una serie de estudios recientes comparando la ecología de las especies en estado de disminución con las que están aumentando demuestra que las especies que se encuentren a gran altura están en mayor riesgo de extinción (Lips et al. 2003, Hero y Morrison 2004) para lo cual la presente investigación evaluará los factores antropogénicos que causan impactos ambientales en la conservación de la especie endémica.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourcerepositorio.undac.edu.pees_ES
dc.subjectTelmatobius macrostomuses_ES
dc.subjectrana de Junínes_ES
dc.titleEvaluación de los Factores Antropogénicos que vienen generando impactos ambientales en la conservación de la especie endémica Telmatobius Macrostomus (Rana de Junín), en el lago Chinchaycocha, Región Pasco - Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Facultad de Ingenieriaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEscuela de Formacion Profesional de Ingenieria Ambientales_ES
dc.subject.ocdeIngeniería Ambiental y Geológicaes_ES
dc.contributor.emailmili_to96@hotmail.comes_ES
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_74066285_T.pdf1,88 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons